El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado las bases reguladoras de ayudas para proyectos de innovación de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-EGRI).
Esta convocatoria tiene como objetivo la puesta en marcha de proyectos innovadores supraautonómicos en el sector agroalimentario y forestal en el medio rural, que contribuyan en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, así como en la recuperación de una economía resiliente, sostenible y digital de las zonas comunes.
Podrán acceder a esta ayuda agrupaciones de dos o más personas físicas o jurídicas, con miembros de más de una comunidad autónoma o de ámbito nacional y distintos perfiles profesionales. Este año la convocatoria incluye la novedad de que el representante de la agrupación deberá ser una entidad privada sin ánimo de lucro, y las universidades y otras entidades públicas autonómicas participarán en los grupos operativos como miembros subcontratados sin ser beneficiarios directos.
Las agrupaciones que resulten beneficiarias se asociarán para formar parte de un denominado “Grupo Operativo Supraautonómico” para ejecutar un proyecto innovador en los ámbitos de la agricultura, ganadería, silvicultura, a transformación y comercialización de productos agroalimentarios o forestales.
Las ayudas se presentan en forma de subvención a fondo perdido, pudiendo llegar a subvencionar el 100% de los gastos, con un límite de 600.000 euros por agrupación benéfica. También, se podrán realizar pagos anticipados en el caso de que se contemplen gastos de inversión.
En los próximos días se publicará la convocatoria oficial y se tendrán 15 días hábiles desde el extracto de la convocatoria.