El pasado 7 de julio, el Gobierno de España publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del PERTE VEC y la convocatoria de ayudas a la producción de baterías de vehículo eléctrico.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, ha adaptado el programa, atendiendo a las oportunidades de mejora detectadas tras la convocatoria de 2022, a las demandas del sector canalizadas a través de las asociaciones profesionales y a las nuevas condiciones financieras y regulatorias. Las principales novedades destacadas del PERTE VEC 2023 en comparación con el año anterior se especifican a continuación:
El presupuesto total destinado es de 1.237 millones de euros, que se dividen en 387 millones para préstamos y 850 millones para subvenciones.
El MINCOTUR ha estructurado la convocatoria del PERTE VEC 2023 en las siguientes dos líneas de ayudas:
Cada sección se publicará en diferentes convocatorias. Asimismo, el pasado 14 de julio, el Gobierno de España publicó en el BOE la Sección A de las Ayudas producción de baterías de vehículo eléctrico con un presupuesto total de 837 millones de euros (287 millones para préstamo y 550 millones para subvención). La financiación total por conceder será como máximo del 80% del presupuesto financiable.
El plazo para la presentación de solicitudes a la Sección A abrió el pasado 17 de julio y permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre de 2023.
El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar la transformación de las cadenas de valor estratégicas de sectores industriales con gran efecto tractor en la economía, y alineadas con la estrategia europea de ecosistemas industriales. Esta sección tiene las siguientes líneas de actuación y tipos de proyectos:Por otro lado, MINCOTUR tiene previsto publicar la Sección B Ayudas del vehículo eléctrico y conectado, desde innCome os mantendremos informados. El presupuesto destinado a estas ayudas es de un total de 400 millones de euros (100 millones para préstamos y 300 millones para subvención). La Sección B se compone de las siguientes líneas de actuación y tipos de proyecto: