Actualidad

PERTE VEC 2023 y Ayudas a la producción de baterías

01/agosto

El pasado 7 de julio, el Gobierno de España publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos para el impulso a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado dentro del PERTE VEC y la convocatoria de ayudas a la producción de baterías de vehículo eléctrico.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), a través de la Secretaría General de Industria y de la PYME, ha adaptado el programa, atendiendo a las oportunidades de mejora detectadas tras la convocatoria de 2022, a las demandas del sector canalizadas a través de las asociaciones profesionales y a las nuevas condiciones financieras y regulatorias. Las principales novedades destacadas del PERTE VEC 2023 en comparación con el año anterior se especifican a continuación:

  1. Nuevo esquema de beneficiarios: A diferencia de 2022, esta nueva edición no se basa en la agrupación de empresas como beneficiarias (proyecto en colaboración), sino que deberán presentarse proyectos de manera individual. Además, se permite que empresas que desarrollen su actividad en cualquier epígrafe de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) puedan acceder a las ayudas.
  2. Concurrencia simple en lugar de competitiva: En lugar de utilizar un sistema de concurrencia competitiva, se ha optado por la concurrencia simple. Los proyectos serán evaluados y resueltos por orden de llegada.
  3. Único pago: Los beneficiarios recibirán un único pago en lugar de desembolsos múltiples.
  4. Exclusión de proyectos de formación: En esta convocatoria, los proyectos de formación no serán considerados para la concesión de ayudas.
  5. Modificación de gastos financiables: Se han realizado modificaciones en los gastos financiables para incluir los gastos generales y la inversión en capacidades de generación eléctrica para autoconsumo.

El presupuesto total destinado es de 1.237 millones de euros, que se dividen en 387 millones para préstamos y 850 millones para subvenciones.
El MINCOTUR ha estructurado la convocatoria del PERTE VEC 2023 en las siguientes dos líneas de ayudas:

  • Sección A Ayudas producción de baterías de vehículo eléctrico. Esta línea de ayudas engloba la producción de baterías del vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias.
  • Sección B Ayudas del vehículo eléctrico y conectado. Esta línea de ayudas engloba el resto de la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas y componentes, y ciertos sistemas de infraestructura auxiliares necesarios para su despliegue.

Cada sección se publicará en diferentes convocatorias. Asimismo, el pasado 14 de julio, el Gobierno de España publicó en el BOE la Sección A de las Ayudas producción de baterías de vehículo eléctrico con un presupuesto total de 837 millones de euros (287 millones para préstamo y 550 millones para subvención). La financiación total por conceder será como máximo del 80% del presupuesto financiable.

El plazo para la presentación de solicitudes a la Sección A abrió el pasado 17 de julio y permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre de 2023.

El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar la transformación de las cadenas de valor estratégicas de sectores industriales con gran efecto tractor en la economía, y alineadas con la estrategia europea de ecosistemas industriales. Esta sección tiene las siguientes líneas de actuación y tipos de proyectos:

  1. Creación de establecimientos industriales: inicio de una nueva actividad de producción en cualquier punto del territorio nacional.
  2. Ampliación de las capacidades de producción instalada en centros de producción existentes, a través de la implantación de nuevas líneas de producción.
  3. Reconversión de líneas previamente existentes para la fabricación de productos que anteriormente no estuvieran en producción en la planta.

Por otro lado, MINCOTUR tiene previsto publicar la Sección B Ayudas del vehículo eléctrico y conectado, desde innCome os mantendremos informados. El presupuesto destinado a estas ayudas es de un total de 400 millones de euros (100 millones para préstamos y 300 millones para subvención). La Sección B se compone de las siguientes líneas de actuación y tipos de proyecto:

  1. Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación
  2. Línea de Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética
  3. Línea de ayudas regionales a la inversión, en las zonas establecidas en el Mapa de Ayudas
  4. Línea de ayudas a la inversión en favor de las PYMES