Actualidad

Ayudas para el almacenamiento independiente y térmico

31/agosto

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), dentro del PERTE ERHA, lanza la primera convocatoria de almacenamiento independiente (stand-alone) y térmico. Estas subvenciones están orientadas a convertir el almacenamiento en un pilar esencial de la transición ecológica para aportar flexibilidad a la generación renovable, contribuyendo a la seguridad fiabilidad y calidad del suministro.

Esta convocatoria financiará dos tipos de actuaciones, a través de dos líneas:

  • Línea 1, dotada con 150 millones para proyectos de almacenamiento stand-alone, conectados a las redes de transporte o distribución de energía eléctrica. Esta línea incluye presupuestos exclusivos para los territorios insulares (Canarias 15 millones y Baleares 4 millones).
  • Línea 2, dotada con 30 millones para proyectos de almacenamiento térmico que empleen el calor sensible, calor latente o termoquímico, siempre que el almacenamiento esté conectado directamente a una instalación de producción de energía renovable. La energía almacenada deberá ser convertida o reconvertida en energía térmica para su uso final (calefacción o refrigeración).

Los proyectos que se presenten a la presente convocatoria deberán estar dotados de sistemas con una vida útil no inferior a 12 años y que posean una capacidad de almacenamiento residual del 65%. Además, la potencia mínima instalada deberá ser de 5MW para la línea de almacenamiento stand-alone y de 1 MW para la línea de almacenamiento térmico. Por otro lado, los proyectos cuyas actuaciones se desarrollen en territorio insular, deberán incluir medidas complementarias de mejora o de recuperación ambiental del entorno en el que estén implantadas las instalaciones.

En cuanto a los beneficiarios de estas ayudas podrán ser las empresas y Universidades, Centros de Investigación o Tecnológicos sin ánimo de lucro tanto de manera individual como en agrupación sin personalidad jurídica, siempre y cuando en este último caso, la participación de uno de los integrantes no podrá ser superior al 70% en términos presupuestarios.

Por último, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 20 de septiembre hasta las 14:00 del 18 de octubre de 2023 y las ayudas máximas por proyecto y beneficiario serán de 50 millones para proyectos de almacenamiento stand-alone y de 6 millones para proyectos de almacenamiento térmico. Además, el periodo financiable para ambas líneas será desde la presentación de la solicitud hasta el 30 de junio de 2026.

Nuestro equipo especializado puede asesorarte sobre esta ayuda y otras convocatorias.