El pasado 29 de agosto, La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) anunció la posibilidad de destinar fondos del programa Innovation Fund para otros sistemas de financiación distintos de las subvenciones, como la subasta.
El programa Innovation Fund es uno de los programas de financiación de la Unión Europea más destacados. Innovation Fund busca tecnologías innovadoras bajas en carbono que contribuyan a la reducción de gases de efecto invernadero y apoya proyectos de inversión cuya implementación conduzca a reducciones significativas de emisiones durante un periodo de 10 años.
El programa de subasta piloto de Innovation Fund pretende apoyar de forma rentable la producción de hidrógeno como combustible renovable de origen no biológico (RFNBO) en el Espacio Económico Europeo y cuenta con un presupuesto total de 800 millones de euros.
El importe máximo de subvención para cada oferta es un tercio del presupuesto total disponible establecido para el tema subastado, 266,7 millones de euros. El precio máximo comunicado es de 4,50 €/kg de hidrógeno producido como oferta máxima de la prima fija, que será revisado en posteriores rondas de subasta.
Asimismo, el hidrógeno de la RFNBO debe producirse mediante nueva capacidad de producción (es decir, capacidad para la cual, en el momento de la solicitud, aún no se habían iniciado las obras). Los requisitos técnicos mínimos son de 5 MWe de capacidad de electrolizador recién instalado (que debe estar en una única ubicación; no se permite la agrupación virtual de capacidad).
Las ofertas se adjudican en función del precio presentado hasta que se asigne el presupuesto total disponible para la subasta. Se espera que la convocatoria de la subasta se abra el próximo 23 de noviembre, con fecha límite de presentación de ofertas estimada para el 8 de febrero de 2024.