Actualidad

Gobierno Vasco presenta su línea de ayudas para PYMEs en 2023

09/marzo

Gobierno Vasco ha presentado su Plan de Ayudas para PYMES 2023. Con un presupuesto de alrededor de 600.000.000 €, el plan incluye 83 programas distribuidos en 12 áreas temáticas. El 70% de este presupuesto, concretamente 413.611.315 €, está destinado a programas de tecnología I+D+i y de transformación energética.

En el Plan de Ayudas participan las principales sociedades responsables de la gestión de ayudas en el País Vasco: EVE, IHOBE, URA, HAZI FUNDAZIOA, ELIKA, además de la SPRI, Basque Trade & Investment y la Sociedad de Capital Riesgo, coordinados por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenible y Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

Siguiendo la línea de años anteriores, el Plan de Ayudas se presenta en un catálogo digital, que enlazamos para su consulta. En innCome hemos hecho una selección de las ayudas más destacadas para cada área temática.

  • Tecnología I+D

    • Hazitek: 90.000.000 € para proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en el sector empresarial del País Vasco. Consta de dos líneas de apoyo: proyectos I+D de carácter competitivo y proyectos I+D de carácter estratégico. Dirigida a grandes empresas, PYMES y asociaciones empresariales. Publicada en enero 2023, con cierre el 16 de marzo de 2023.
    • Bikaintek: 5.670.000 € para proyectos de I+D para la incorporación de personal investigador. Dirigida a empresas vascas y agentes integrados en la RVCTI. Publicada en marzo, con fecha de fin el 25 de abril de 2023.

  • Innovación
    • Innobideak-Innokonexio: 2.940.000 € para consolidar la gestión y sistematización de la innovación en las organizaciones e incrementar la base empresarial innovadora en la CAV. Dirigida a PYMES industriales con 10-50 empleados. Prevista para marzo 2023.
    • Hazinnova: 2.700.000 € para la realización de microproyectos que generen pequeñas innovaciones en producto y procesos de negocio. Dirigida a PYMES industriales de 5 o más empleados. Prevista para abril 2023.

  • Emprendimiento
    • Ekintzaile 1: 1.700.000 € para nuevos proyectos innovadores de base tecnológica tutelados por un Business Innovation Center de la CAV, en fase de maduración de la idea y puesta en marcha de la empresa. Prevista para marzo 2023
    • Ekintzaile 2: 1.000.000 € para financiar la incorporación de personal para la formación de equipos y los costes de la puesta en marcha del Plan de Empresa. Prevista para mayo 2023.
  • Transformación digital

    • Inteligencia Artificial Aplicada: 3.000.000 € para apoyar proyectos de IA en empresas vascas. Dirigido a pequeñas y grandes empresas. Prevista para abril 2023.
    • Industria Digitala: 6.100.000 € para apoyar la incorporación de las TEICs en las empresas vascas, grande y PYMES. Prevista para marzo 2023.
    • Ciberseguridad Industrial: 3.500.000 € para impulsar la Ciberseguridad Industrial. Dirigida a empresas industriales. Prevista para marzo 2023.
    • Programa Kloud: 800.000 € para la migración de equipos en salas técnicas y CPDs privados a instalaciones externas ofrecidas en CLOUD, que mejoren la ciberseguridad, eficiencia y servicio. Dirigida a empresas industriales. Prevista para abril 2023.
  • Desarrollo industrial

    • Indartu: 12.000.000 € para incentivar la inversión de empresas industriales vascas. Prevista para abril-mayo 2023.
    • Renove Smart Industry: 5.000.000 € para la adquisición de equipamiento que permita la implementación de proyectos de industria 4.0. Dirigida a PYMES industriales. Prevista para mayo 2023.
    • Descarbonización en la industria: 15.000.000 € dirigida a empresas industriales vascas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pendiente la fecha de publicación prevista, a lo largo de 2023.
  • Transición energética

    • Eficiencia energética sector industrial: 61.000.000 € para actuaciones que reduzcan las emisiones de CO2 en PYMES y grandes empresas del sector industrial. Prevista a lo largo de 2023.
    • Moves III: 32.936.274 € para facilitar modelos de transporte más sostenibles. Prevista a lo largo de 2023.
    • Eficiencia energética, energías renovables y movilidad eficiente: 4.000.000 € para el consumo de hidrógeno en la industria y edificios o eficiencia energética en PYMES, entre otras. Prevista a lo largo de 2023.
  • Internacionalización

    • Zabaldu: 2.500.000 € para la promoción hacia mercados exteriores de empresas vascas con facturación exterior inferior al 50%. Prevista para mayo 2023
    • Sakondu: 1.800.000 € para la promoción hacia mercados exteriores de empresas vascas con facturación exterior superior al 50%. Prevista para mayo 2023.
  • Industria alimentaria

    • Lehiatu inversión: 15.700.000 € para las inversiones destinadas a la transformación, comercialización o desarrollo de productos con origen agrícola, forestal, pesquero y ecológico.Prevista para mayo 2023.
    • Berriker ayudas I+D+i: 3.200.000 € para incentivar la I+D en sectores agrícolas, forestales y pesqueros, así como aumentar su competitividad y colaboración. Prevista para mayo 2023.
    • Digitalización alimentaria: 2.000.000 € para incorporar la digitalización en la cadena alimentaria y de la madera con el fin de mejorar su competitividad. Prevista para mayo 2023.
  • Bioeconomía

    • Bioeconomía: 2.900.000 € para proyectos de innovación en el ámbito de la bioeconomía. Cuenta con dos líneas, proyectos piloto y proyectos demostrativos. Prevista para junio 2023.
  • Economía circular y Medio ambiente

    • Proyectos Medio ambiente: 5.000.000 €. Ayudas a inversiones, estudios y servicios de asesoramiento medioambiental. Prevista para abril-julio 2023.
    • Innovación en economía circular: 1.000.000 € para proyectos innovadores de ecodiseño, economía circular y ecoinnovación estratégica en empresas industriales para mitigar las emisiones de CO2. Prevista para abril-junio 2023.