El pasado 1 de junio, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) anunció la apertura de la convocatoria de Ayudas al CO2 para la Industria electrointensiva, correspondiente al año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estas ayudas tienen como objetivo compensar los costes derivados de las emisiones indirectas de los gases de efecto invernadero durante el año 2022.
Con un presupuesto total de 244 millones de euros y con posibilidad de ampliación hasta de un máximo de 450 millones de euros, estas ayudas están dirigidas a empresas de determinados sectores industriales que estén expuestas a un riesgo significativo de “fuga de carbono”. Las empresas beneficiares de las ayudas deberán comprometerse a cumplir con obligaciones medioambientales que promuevan la eficiencia en sus procesos.
La Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar a dichas industrias debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad. Estas ayudas forman también parte de las medidas impulsadas desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinadas a mejorar la competitividad de los consumidores electrointensivos.
La subvención que se concede se calcula con un importe máximo por cada instalación y producto según unos valores de referencia de consumo eléctrico eficientes, y la producción y consumo real de la electricidad en el año 2022.
El plazo para la presentación de solicitudes se extendió desde el pasado 1 de junio hasta el 28 de junio, ambos inclusive, con un total de veinte días hábiles para que las empresas puedan presentar sus solicitudes.
La actual convocatoria se encuentra regulada por el Real Decreto 309/2022, del 3 de mayo, el cual a su vez recoge la Comunicación de la Comisión Europea, COM (2020) 6400 sobre las nuevas Directrices relativas a determinadas medidas de ayuda estatal en el contexto del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero después de 2021.
Si crees que tu empresa puede compensar los costes de las emisiones indirectas de los gases de efecto invernadero, podemos ayudarte para su presentación.