Actualidad

Abierto Programa Misiones Ciencia e Innovación - PERTE CHIP

26/mayo

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del Programa Estatal para Catalizar la Innovación y el Liderazgo Empresarial lanza de nuevo el Programa Misiones Ciencia e Innovación. A través de este programa se pretende dar apoyo a proyectos de investigación precompetitiva, liderados por empresas que persiguen una investigación relevante que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas españolas para competir, al tiempo que estimulen la cooperación público-privada.

Entre los desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española figura potenciar la capacidad científica, tecnológica e industrial en microelectrónica y semiconductores, de conformidad con el PERTE de microelectrónica y semiconductores (PERTE Chip).

De este modo, en la presente convocatoria se han definido dos misiones, complementarias y coordinadas con el PERTE, que representan retos relevantes para la economía española como el desarrollo de capacidades tecnológicas clave en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, que se consideran críticos para abordar la cuarta revolución industrial, basada en la digitalización y la integración del mundo físico con el digital.

El presupuesto global para este programa de ayudas es de 60.000.000 €. Las dos misiones definidas son las siguientes:

  • Investigación y desarrollo en el diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas.
  • Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España.

Los proyectos de I+D llevados a cabo, estarán orientados a la resolución de una de las misiones marcadas en la convocatoria, y de sus ámbitos de mejora, pudiéndose plantear objetivos adicionales complementarios, siempre que sean coherentes con la misión seleccionada.

Los proyectos a presentar serán de entre 3 y 15 millones de euros, realizados por agrupaciones empresariales constituidas por un mínimo de 2 empresas y un máximo de 8 (al menos una de ellas deberá ser una Pyme), liderado por una gran empresa o PYME (microempresas no pueden liderar) y que presenten proyectos con al menos el 35 % del presupuesto dedicado a actividades de investigación industrial. Los proyectos deberán contar con una subcontratación relevante con Centros Generadores de Conocimiento (al menos el 5 % del presupuesto elegible). Los proyectos deberán ser plurianuales y parte de los mismos deberán realizarse en el año 2023, en todo caso, se deberá solicitar ayuda para 2023. Los proyectos deberán finalizar el 30 de septiembre de 2025.

Las intensidades de la ayuda en forma de subvención serían de entre el 25% y del 80% en función del tamaño de la empresa y la actividad financiada y el presupuesto mínimo financiable por empresa será de 175.000 euros, y en todos los casos los proyectos deberán iniciarse en 2023 y finalizar el 30 de septiembre de 2025.

La convocatoria permanecerá abierta desde el próximo 5 de junio hasta el 17 de julio de 2023, a las 12:00 (hora peninsular). En innCome contamos con amplia experiencia en la presentación de este tipo de convocatorias, contacta con nosotros para que te ayudemos a maximizar tus posibilidades de éxito.