El programa PTA busca financiar grandes iniciativas estratégicas de I+D, realizadas por una agrupación de empresas, que ayuden a fortalecer las capacidades tecnológicas del sector aeronáutico en España. Está dirigido a todos los agentes con capacidad tecnológica aeronáutica, como empresas, universidades o centros tecnológicos y financiará proyectos realizados en consorcios empresariales, en las siguientes modalidades:
- PTA Grandes empresas. El consorcio estará compuesto por entre 3 y 6 empresas, al menos 2 han de ser autónomas, y estará liderado por una Gran Empresa y ha de contar al menos con una PYME. El presupuesto del proyecto oscilará entre los 3,5M€ y 12M€, siendo 500.000€ el presupuesto mínimo para grandes y medianas empresas, y 250.000€ para pequeñas empresas.
- PTA PYMEs. El consorcio estará compuesto por entre 2 y 4 socios, liderado por una PYME (no microempresa). El presupuesto del proyecto estará entre 1,5M€ y 5M€, siendo 200.000€ el presupuesto mínimo por socio.
Como en convocatorias anteriores, el PTA apoyará la ejecución de proyectos que generen un efecto tractor en toda la cadena de valor, abordando los siguientes retos tecnológicos:
Tecnologías enfocadas a la reducción de emisiones: avión cero emisiones.
- Nuevos sistemas de propulsión.
- Optimización integral de la generación, distribución y almacenamiento de la energía no propulsiva.
- Tecnologías que impulsen la incorporación de sistemas que permitan un avión más eléctrico.
- Desarrollos innovadores en aeroestructuras.
- Desarrollo de nuevas herramientas de cálculo y optimización aerodinámica.
- Nuevos materiales avanzados.
- Investigación de nuevas tecnologías y demostradores de sistemas embarcados para la utilización de hidrógeno en aeronaves.
UAVs.
- Nuevos desarrollos de plataformas de UAVs.
- Tecnologías de comunicación entre diversos tipos de vehículos entre sí de manera segura y ciber-protegida.
- Desarrollo de sistema de detección y comunicaciones para la integración de sistemas autónomos en un espacio aéreo compartido.
- Soluciones innovadoras en UAVs en otros campos, entre otros: Sense & Avoid, posicionamiento pasivo de UAVs, sistemas de terminación…
Sistemas.
- Tecnologías relacionadas con sistemas de aviónica y equipos embarcados.
- Simuladores.
- Sistemas de actuación y control.
- Sistemas de navegación.
- Sistemas de comunicaciones y de misión.
- Bancos de integración.
- Sistemas de soporte vital.
- Sistema de ATM para un transporte aéreo más eficiente.
Fabricación inteligente y avanzada.
- Tecnologías de control, monitorización y simulación de los procesos productivos y gemelos digitales.
- Sistemas de fabricación y automatización avanzados.
- Sistemas de diseño para mejorar la entrada en producción y su cadencia.
- Sistemas innovadores de MRO, entre otros: análisis predictivo y monitorización en tiempo real.
La convocatoria permanecerá abierta del
4 de abril al 16 de mayo de 2023 a las 12:00h. Si tienes un proyecto que cumpla con las características de esta ayuda, en innCome podemos ayudarte a maximizar tus posibilidades de éxito.