El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) acaba de publicar las fechas definitivas para la presentación de solicitudes a la nueva Convocatoria de Colaboración Público-Privada 2021 que sustituye a la antigua Retos de Colaboración. La convocatoria permanecerá abierta del 19 de enero al 9 de febrero de 2022.
A través de esta convocatoria, enmarcada en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, la AEI destinará un total de 375 millones de euros, procedentes de fondos europeos NextGeneratioEU, a la financiación de proyectos de desarrollo experimental con efecto incentivador para promover la colaboración entre empresas y organismos de investigación públicos/privados en forma de préstamos y subvenciones, respectivamente.
El presupuesto se divide en:
Este año, esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto mayor que años anteriores, pues en la convocatoria anterior, la extinguida “Retos de colaboración”, se destinó 70 millones de euros en subvenciones directas y 190 millones de euros en préstamos a empresas.
Estas ayudas pretenden facilitar la transferencia de conocimiento mediante actuaciones que eliminen las barreras existentes entre los diferentes actores de los ámbitos públicos y privados e incrementar las capacidades de divulgación y comunicación de la I+D+i en la sociedad, así como impulsar un entorno favorable para el desarrollo de resultados científicos y aumentar el número de solicitudes de patentes, de empresas que cooperen con centros de investigación y la creación de empresas spin-off.
Las temáticas susceptibles de recibir estas ayudas son aquellas relacionadas con:
En cuanto a los beneficiarios de la ayuda, podrán ser personas jurídicas con domicilio fiscal en España, públicas y privadas, que conformen una comunidad energética. Respecto a los conceptos subvencionables, se cubrirán los costes que permitan aumentar el nivel de protección medioambiental y que se realicen en la adquisición de bienes o de servicios por parte del beneficiario de la ayuda, entre los que se incluyen los conceptos de gestión de solicitudes y justificación.
La convocatoria está dirigida a organismos públicos de investigación, universidades públicas, institutos de investigación sanitaria, centros públicos de I+D+i, centros tecnológicos, universidades privadas con actuación en I+D, centros privados de I+D+i, empresas y asociaciones empresariales. Solo se financiarán proyectos que comiencen en 2022 y no antes.