El pasado mes de mayo abrió la convocatoria LIFE 2023. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) de la Comisión Europea es responsable del Programa LIFE, un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente.
Este año, LIFE cuenta con un presupuesto de 611 millones de euros, superior al presupuesto de la anterior edición (598 millones). Como en años anteriores, LIFE cuenta con cuatro subprogramas entre los que reparte su presupuesto: Naturaleza y Biodiversidad (148,4 millones), Economía Circular y Calidad de Vida (81 millones), Mitigación y Adaptación al Cambio Climático (66,35 millones) y Transición hacia Energías Limpias (100 millones).
Actualmente, existen 30 convocatorias abiertas, repartidas entre los siguientes tipos de acciones: Standard Action Projects (SAPs), Strategic Integrated Projects (SIPs), Strategic Nature Projects (SNAPs), Technical Assistance for Preparation of SIPs/SNAPs (TA-PP), Technical Assistance for Replication (TA-R), Other Action Grants (OAGs), Projects Addressing ad hoc Legislative and Policy Priorities (PLPs) y Operation Grants (cada 3 años) (OGs). Las principales novedades de esta convocatoria de 2023 con respecto a la anterior son: las SNAPs se publican cada 2 años, este año no hay, y aparece una nueva acción, las TA-R.
Todas estas convocatorias están publicadas en el Funding & tender opportunities portal. Las fechas de cierre publicadas para cada tipo de acción han sido: