El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ha publicado la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos pioneros y singulares de Hidrógeno Renovable (H2 PIONEROS), que contará con un presupuesto de 150.000.000 de euros.
El objetivo de este programa, perteneciente al PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es incentivar el despliegue de aplicaciones comerciales que ayudarán a estructurar el sector del hidrógeno renovable en España, superar barreras de mercado y poner en práctica soluciones potencialmente escalables y replicables en toda la geografía nacional.
Las ayudas, que se dirigen a empresas, consorcios y sector público, podrán financiar del 15 % al 60 % de los costes de inversión subvencionables, en función del tipo de beneficiario y proyecto. Desde hoy y hasta el próximo 31 de julio de 2023, se podrán presentar solicitudes de ayuda para proyectos integrales que combinen de manera agregada la producción, distribución y uso del hidrógeno renovable en una misma ubicación territorial, con una inversión mínima por proyecto de 1 millón de euros.
Las tipologías de actuación subvencionables son las siguientes:
Como el programa promueve la creación de plataformas singulares y pioneras de producción, distribución y consumo de hidrógeno renovable, los proyectos tendrán que combinar actuaciones mencionadas en el apartado a) con uno o más de los usos del hidrógeno mencionados en los apartados b), c) y d).
El programa H2 PIONEROS se encuadra en los programas de ayudas en torno a las energías renovables previstas por IDAE para 2023, entre las que se encuentran las ayudas a instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables en Baleares (35 M€) y Canarias (84,9 M€) o el programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable (200 M€).