26 de febrero
En el infoday – Ayudas para el Sector Aeroespacial, organizado por HEGAN el pasado 23 de febrero, y en el que participamos como ponentes junto a CDTI, SPRI e Innobasque, CDTI presentó su nuevo programa para impulsar la I+D+i en el sector aeronáutico español. Se trata del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), financiado con fondos europeos.
El programa estará dotado con 160 millones de euros para el periodo 2021-23. La convocatoria 2021 se publicará en los próximos meses y contará con una dotación de 40 millones de euros. El objetivo del PTA es fortalecer las capacidades tecnológicas del sector aeronáutico en España y mitigar el impacto que el Covid-19 está causando en el sector. De este modo, está dirigido a todos los agentes con capacidad tecnológica aeronáutica: empresas, universidades o centros tecnológicos.
Estas medidas de impulso permitirán capacitar a la industria aeroespacial española en tecnologías innovadoras y estratégicas, que les ayude a ganar protagonismo en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves. El PTA apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+i empresarial, que generen un efecto tractor en toda la cadena de valor, abordando los siguientes retos tecnológicos:
Los proyectos de I+D+i financiados por el Programa Tecnológico Aeronáutico serán realizados en consorcios, formados por entre tres y seis empresas, entre las que tendrá que haber al menos una PYME, y que a su vez podrán subcontratar a organismos de investigación, como universidades y centros públicos de investigación o centros tecnológicos. Los proyectos financiables deberán tener un presupuesto entre 2,5 y 12 millones de euros y una duración de entre dos y cuatro años.